
10 RECOMENDACIONES ANTES DE VER ¿Qué hay de cenar hoy?
(No necesariamente en orden de prioridad)
1) Encuentre un momento de relajación y apertura mental que contemple 120 minutos de su valioso tiempo para ser dedicados con exclusividad al film.
2) Intente prescindir de redes sociales y aplicaciones de mensajería de texto durante dicho lapso. Suele ser útil programar su visualización con día y horario, de la misma forma que lo haría con una película, serie de streaming o cuando decide ir al cine o teatro.
3) Si dispone de un Smart TV, recomendamos enfáticamente su visualización directa mediante el mismo a través de la plataforma elegida (por ejemplo, YouTube). Otra opción es conectar la computadora a la TV mediante un cable HDMI. Algunas laptops, celulares y tabletas tienen disponible alguna opción de screen mirroring.
4) Máximo volumen de audio posible. Nos enorgullece adelantarle que la música oficial del documental juega un rol trascendental a lo largo del mismo.
5) Desvincúlese de todo tipo de preconcepto, prejuicio o condicionamiento. Tenga en claro que lo que está a punto de ver es una obra netamente educativa y académica, carente de sesgos. No estamos interesados en adoctrinamientos, mensajes recursivos, palabras desgastadas ni epístolas subliminales.
6) Considere que, la información científica, por más veraz que resulte, es factible de ser contradecida. No se frustre. Contradígase todas las veces que lo considere necesario.
7) No aconsejamos pausar o retroceder el film para repasar o detenerse en un concepto. No se abstraiga en imágenes o afirmaciones por más conmovedoras o novedosas que le resulten. Si todo marcha bien, sentirá la necesidad de volver a ver la película. La segunda mirada suele ser la más enriquecedora.
8) Tenga presente en todo momento que existe bibliografía respaldatoria para cada una de las aseveraciones vertidas a lo largo del relato. Podrá recurrir a ella en cualquier momento con posterioridad. Si considera que alguna apreciación carece de fundamentos, se encuentra desactualizada o existe mejor nivel de evidencia disponible, le rogamos no los haga saber. ¿Qué hay de cenar hoy? intenta ser un colectivo de personas dispuestas a cuestionarlo absolutamente todo, incluido lo que usted está ahora a punto de contemplar.
9) En relación con el punto anterior, necesitamos de su ayuda. Contáctenos. Proponga ideas. Se trata de un emprendimiento colectivo que considera la causa por encima de cualquier individuo, incluso del creador del film. Manténgase en contacto. Súmese.
10) Por último, cuando en el minuto 119 aparezcan los créditos, recuerde lo siguiente: nadie se hará responsable por los pensamientos y replanteos que su retina pueda haber disparado o su corteza cerebral haya sido capaz de absorber. Nos encantaría sumarlo en este proyecto, pero no nos haremos cargo de los costos de futuras sesiones de terapia, discusiones con su pareja, hijos, amigos, etc. ¿Qué hay de cenar hoy? NO es política, religión ni fútbol, no tiene absolutamente nada que ver con aquello: por el contrario, valora la evolución intelectual del ser humano por sobre cualquier tipo de acto corrupto culturalmente impuesto.